miércoles, 23 de junio de 2010

Cuestionario

1.- ¿Cuál es el propósito o finalidad del discurso expositivo?
Es explicar algo con claridad y pretende informarle al receptor con claridad y respondiendo algunas preguntas como: ¿Qué? ¿Cómo? Entre otras y además presentando una serie de ideas que aclaran conceptos.

2.- La situación de enunciación del discurso expositivo se caracteriza por la relación Emisor-Receptor. Explica en qué consiste dicha relación.
En que el emisor le da a entender al receptor cosas como que el las entienda con claridad ya que tienen una diferencia de conocimiento, coherencia y cohesión, porque así puede abarcar distintos temas como noticias etc.

3.- Explica cual es la finalidad del discurso
La finalidad del discurso tiene como finalidad la comprensión por parte del receptor de los temas que son objeto de la comunicación del discurso expositivo debe ser adecuado.

4.- Temas u objetos del discurso. Explica en qué consiste
Los temas u objetos del discurso expositivo consisten en el discurso puede abordar una gran cantidad de temas tales como, objeto o materia, se puede exponer un tema acerca del fútbol noticiosos, asignaturas.

5.- En qué consiste el efecto que se produce en el receptor del discurso.
El efecto que se produce en el receptor es el incremento o modificación del estado de conocimiento.

6.- ¿Qué son las formas básicas del discurso expositivo?
Las formas básicas del discurso expositivo son: la estructura discursiva o tipos de texto para referirse a los diferentes aspectos que son materia de la exposición.

7.- ¿Qué es una definición?
La definición se utiliza para identificar los rasgos constitutivos esenciales de un referente determinado, consiste en declarar de manera clara y precisa las características de cualquier persona u objeto.

8.- Nombra todos los tipos de definición y ejemplifica cada uno de ellos.
Los tipos de definición son por generalización y diferencia especifica. Ejemplo: cóndor, ave rapaz diurna de un poco mas de un metro de largo y tres de envergadura.
-Generalidad: Ejemplo: ave
-Por uso o función: Ejemplo: brújula, instrumento para determinar las direcciones de la superficie terrestre.
- Etimología: Ejemplo: literatura del latín, literatura que significa letra escritura ante el que emplea como instrumento la palabra
-Sinónima: Ejemplo: oprobiar, vilipendiar, infamar, causar oprobios.
-Negación: Ejemplo: libertad no es libertinaje.

9.- ¿Qué es la descripción?
La descripción consiste en describir, delinear, figurar una cosa representándola de manera que se de claramente una idea de ella, tiene como objetivo, explicar y representar los objetos, las personas etc.

10.- Realiza un esquema con todos los tipos de descripción
Objetiva - Subjetiva
De ambiente: _Pictórica
Descripción _Topográfica
_Cinematográfica
De época: _Cronográfica
_De objetos
_Prosopopeya
_Etopopeya
_Retrato

11.- ¿Qué es la caracterización?
La caracterización es cuando un objeto de una descripción es una persona real o ficticia.

12.- Realiza una caracterización de algún familiar, amigo


13.- ¿Qué es una narración?
La narración es una forma discursiva que se refiere a hechos o situaciones que acontecen y se desarrollan en una secuencia.

14.- Realiza una breve narración de algún acontecimiento importante


15.- ¿Qué es un comentario?
Un comentario es cuando el emisor de un discurso emite ejercicios o narraciones.

16.- Realiza un comentario.

17.-Realiza un texto expositivo donde esté presente el tipo de párrafo analizante, paralelo y encuadrado. Destaca donde se presentan los tipos de párrafos ya mencionados.

18.- Realiza un texto expositivo donde esté presente los siguientes modelos de organización: causa consecuencia, enumeración descriptiva y secuencia descriptiva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario